domingo, 12 de junio de 2016

                                                     


                                    ¿Sabe usted que es la logoterapia?
                    http://www.logoterapia.com.mx/logoterapia/logoterapia-viktor-e-frankl 







¿Sabe usted quién es Victor Frankl?

http://66.media.tumblr.com/cd62baba52a08f11fb9075bc3a22e1d3/tumblr_nkn028zx7Q1uonfnzo1_1280.jpg

EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO


https://www.youtube.com/watch?v=dISpV-4CNtU

https://www.youtube.com/watch?v=RzTC6cwLCLg 
Introducción de la logoterapia y Análisis Existencial de Viktor Frankl
La Logoterapia es un Sistema antropológico con bases Científicas, y está dirigida hacia los valores. El sentido de la Logoterapia tiene que ver con el , una de las premisas básicas de la Logoterapia es que lo que cura es el vínculo. Hay que descubrir que hay un Tú, y darnos cuenta  para que está ese Tú allí.

La Logoterapia es conocida en el mundo como la Tercera Escuela de Psicoterapia Vienesa, fue fundada por Viktor Emil Frankl, neuropsiquiatra judío – vienés, sobreviviente a cuatro campos de concentración durante la segunda guerra mundial. Durante su cautiverio comprobó y enriqueció los conceptos y postulados en los que venía trabajando años atrás. El holocausto fue para él una experiencia que marcó su vida y le dejó grandes aprendizajes que da a conocer en su famoso libro El hombre en busca de sentido, obra que ha vendido más de 20 millones de copias en varios idiomas.

La Logoterapia del Dr. Frankl resulta cada vez más vigente en un mundo que padece un gran Vacío Existencial que se manifiesta en altos índices de adicción, violencia, depresión, suicidio. 

En palabras de Frankl, las personas de las sociedades modernas tienen cada vez más medios para vivir y cada vez menos un para qué vivir.

El sentido de la vida es la máxima motivación en el ser humano. La Logoterapia ofrece valiosas herramientas para vivir con más significado.





LA LOGOTERAPIA Y LA TRANSITORIEDAD DE LA VIDA


Los hechos que parecen robarle el sentido a la vida incluyen no solo el sufrimiento o la angustia, sino también la muerte. El único aspecto verdaderamente transitorio de la vida es lo que en ella hay en potencial. Ahora bien, lo potencial, como al actualizarse se convierte en realidad, se hace real. Todo lo real se guarda y se archiva en el pasado, de donde se le rescata y se le preserva de la transitoriedad.  Pues nada del pasado esta irremediablemente perdido: todo se almacena en él irrevocablemente.

De lo dicho se desprende que la transitoriedad de nuestra existencia en modo alguno la vuelve carente de sentido; por el contrario espolea nuestra responsabilidad si comprendemos que nuestras posibilidades son esencialmente transitorias. Es decir, de las múltiples posibilidades presentes en cada instante, es el hombre quien condena algunas a no ser y rescata otras para el ser. ¿De esas diversas posibilidades, cuál se convertirá, por la elección del hombre, en una acción imperecedera, en una “huella inmortal en la arena del tiempo”? En todo momento el hombre debe decidir, para bien o para mal, cuál será el monumento de su existencia.

Con frecuencia el hombre se fija únicamente en la rastrojera de lo transitorio y pasa por alto el fruto ya ganado del pasado, pues en el pasado quedan cincelados los valores, y sus gozos y sufrimientos. De ahí, del pasado, el hombre es capaz de rescatar sus acciones. Nada puede deshacerse y nada puede volverse a hacer.


La logoterapia consciente de la esencial transitoriedad de la existencia humana, no es pesimista sino activista. Podríamos explicar de la siguiente forma: el pesimista se parece a un hombre que día a día arranca la correspondiente hoja del almanaque y observa, con miedo y tristeza, como se reduce según transcurre el tiempo. La persona activa igualmente arranca las hojas día a día, pero torna la precaución de archivada junto a las otras y de anotar unas cuantas notas al dorso. De esta manera recoge y refleja, con orgullo y goce, el arsenal de valores atesorados en esas notas, unas notas escritas a lo largo de una vida vivida intensamente. 
                                                      


LA BÚSQUEDA DE SENTIDO HOY

                                         https://www.youtube.com/watch?v=gZt4srPOSXg